Venimos de la Cuenca del río Suárez (límite de los departamentos de Santander y Boyacá). Es una tierra fértil, la mayor productora de panela en Colombia, por eso, somos Expertos en panela.
La panela es el jugo puro y natural de la caña de azúcar, sin químicos ni conservantes, el cual, mediante un proceso artesanal se deshidrata para conseguir una melaza que posteriormente se moldea en bloques o se pulveriza.
Se produce en 29 de los 32 departamentos de Colombia (90%).
La panela ocupa el 2o puesto en la producción agropecuaria interna después del café.
Colombia es el país que más consume panela en el mundo.
La panela es considerada un alimento que tiene propiedades endulzantes, más no es solo un endulzante.
Expertos en Panela
Las condiciones: La tierra, el clima (entre 20-30 C) y la topografía (entre 500 y 1500 metros al nivel del mar) de la zona son óptimas para la siembra de caña de azúcar durante todo el año y soporta el expertiz en la producción de la panela.
En el Corte de la caña: El corte de la caña debe ocurrir a los 18 meses, tiempo óptimo de maduración para obtener las mieles de mejor calidad.
En el Proceso: La producción de panela es un proceso artesanal que requiere de mucha experiencia para obtener las temperaturas exactas de evaporación, concentración y cristalización del jugo de la caña y formar la melaza con la que se obtiene la panela. Los moldes en que se elabora la panela en bloque, son hechos a mano en madera tratada y requieren de un expertiz especial para garantizar la forma y el peso requerido.